Cómo hacer un Plan de Negocios
Un plan de negocio es la base para alinear a equipos, socios y proveedores en el cuidado al cliente rentable. En este curso vamos a explicar paso a paso cómo preparar un plan de negocios exitoso.
Únete ahora
- 1 h y 55 min de contenido
- 13 lecciones
- Nivel Intermedio
- Finanzas, Experto en Excel
Contenido del Curso

Sobre David Díaz Robisco
Profesor Finanzas de Empresa
Según la revista Entrepreneur Top 20 influencer en LinkedIn de habla hispana a nivel mundial.
Tiene visión global al haber trabajado por cuenta ajena en Arthur Andersen, Banco Zaragozano, Telepizza, Luxtor, Cerámicas Gala y Sector de automoción en puestos financieros, comerciales y de RRHH.
Ha publicado en total cuatro libros y entre todos tiene más de 300 valoraciones de 5 estrellas, incluyendo "Lecciones de una quiebra" (con más de 150 reseñas de 5 estrellas en Amazon).
Actualmente es mentor de empresarios, profesores de indicadores financieros en la escuela de negocios VATEL y formador tanto en la parte financiera como en la parte de venta tanto en presencial como a través de LinkedIn por social selling y marca personal y de empresa.
Lo que aprenderás
Comprender la importancia de preparar un plan de negocios.
Conocerás las partes de un plan de negocios.
Veremos las proyecciones financieras.
Descripción del curso
Un plan de negocio es la base para alinear a equipos, socios y proveedores en el cuidado al cliente rentable. En este curso vamos a explicar paso a paso cómo preparar un plan de negocio.
Veremos ejemplos que yo he vivido en primera persona de empresas con su plan de negocio y lo que se ha conseguido.
Conoceremos las partes de un plan de negocio con ejemplos de empresas reales.
Vamos a aprender técnicas para poder sacar tu valor diferencial, dando a conocer por qué tu empresa es mejor que la competencia.
Tendremos ejemplos para mostrar de forma sencilla cómo analizar a tu competencia. Desde un simple gráfico por volumen de mercado tipo tarta, hasta dos distintos mapas de posicionamiento por tipo de cliente o valores diferenciales.
Veremos estrategias de marketing y ventas para poder vender nuestro producto y/o servicio tomando acciones comerciales en concreto.
Conoceremos los factores de riesgo que pudiéramos exponer en un plan de negocios.
Además, veremos cómo plasmar de forma clara los objetivos y la documentación financiera que se suele adjuntar.
Muchas veces hacemos un plan de negocio en función del interlocutor: accionistas, bancos, equipos, … Y sólo funciona como documento teórico, pero nunca como algo vivo que ayude a conseguir los objetivos.
En este mega curso vas a encontrar las herramientas necesarias a tomar en cuenta para poder desarrollar el plan de negocios de tu empresa, tanto si está empezando como si lleva tiempo o es disruptiva. Tendrás ejemplos de empresas reales y a su vez podrás disponer de una plantilla que te servirá para plasmar tus ideas.
Vamos, no esperes más y hagamos juntos tu plan de negocios.
¡Te espero en la clase!