Curso de Costes Práctico
En este Curso de Costes Práctico vamos a ver para qué sirve la Contabilidad de Costes con base en un ejemplo práctico. Aprenderemos a llevar una contabilidad de costes de manera sencilla y sin tener muchos recursos y descubriremos todas las herramientas necesarias para poder montar tu propia contabilidad de costes conectada con la cuenta de resultados.
Únete ahora
- 2h de contenido
- 13 lecciones
- Nivel Intermedio
- Finanzas, Gestión de Finanzas
Contenido del Curso

Sobre David Díaz Robisco
Profesor Finanzas de Empresa
Según la revista Entrepreneur Top 20 influencer en LinkedIn de habla hispana a nivel mundial.
Tiene visión global al haber trabajado por cuenta ajena en Arthur Andersen, Banco Zaragozano, Telepizza, Luxtor, Cerámicas Gala y Sector de automoción en puestos financieros, comerciales y de RRHH.
Ha publicado en total cuatro libros y entre todos tiene más de 300 valoraciones de 5 estrellas, incluyendo "Lecciones de una quiebra" (con más de 150 reseñas de 5 estrellas en Amazon).
Actualmente es mentor de empresarios, profesores de indicadores financieros en la escuela de negocios VATEL y formador tanto en la parte financiera como en la parte de venta tanto en presencial como a través de LinkedIn por social selling y marca personal y de empresa.
Lo que aprenderás
Cómo utilizar de forma práctica una contabilidad de costes en negociación con clientes, definición de producto y seguimiento de desviaciones.
Tener las herramientas necesarias para poder montar tu propia contabilidad de costes.
Conocer las limitaciones de la contabilidad de costes y cómo superarlas.
Descripción del curso
En este Curso de Costes Práctico vamos a ver para qué sirve la Contabilidad de Costes con base en un ejemplo práctico y cómo se utiliza en negociaciones con clientes, definición de producto y seguimiento de desviaciones.
Conoceremos las limitaciones de la contabilidad de costes y cómo superarlas.
Aprenderemos a llevar una contabilidad de costes de manera sencilla y práctica sin tener muchos recursos, siendo conscientes de donde están los datos, cuáles son los buenos y cómo incorporarlos a la Contabilidad de Costes.
Por último, descubriremos todas las herramientas necesarias para poder montar tu propia contabilidad de costes conectada con la cuenta de resultados, desde lo más básico hasta los costes ABC.
El objetivo no solo es que sepas cómo montar una contabilidad de costes sabiendo que está bien montada, sino también que la sepas usar con criterio. Que tengas una visión global de la empresa y cómo unos costes afectan al conjunto.
Un curso único y de alto valor que te hará pensar mucho, para que entiendas la contabilidad como un sistema de costes que te ayude a tomar decisiones acertadas.
Nos vemos dentro, estaré complacido de acompañarte en este recorrido…
¡Vamos a por ello!