Hoy un episodio muy interesante.
Interesante porque siempre que hablo de dashboards surge mucho interés.
Y siempre que hay herramientas que puedes no conocer, se genera cierto salseo, a todos nos gustan.
Por lo que hoy vamos a hablar de aplicaciones para crear dashboards
Unas más sencillas, otras más complejas, unas gratis, otras pasando por caja, pero todas, todas ellas podrán transformar tus datos en información de valor para poder tomar mejores decisiones.
Hablaremos en primer lugar del entorno Microsoft y Google, para mi los principales grupos de herramientas para tus dashboards, son sin duda bajo el paraguas de Microsoft o Google.
Hablamos de Excel y Power Bi para Microsoft y Google Sheets y Google Data Studio para Google.
Herramientas similares pero con ventajas y desventajas, o sobre todo con potenciales diferentes, pero que todas ellas uso en mi día a día.
Por otro lado hay otra serie de herramientas emergentes como puede ser Geckoboard, Octoboard, que son aplicaciones mucho mas ligeras en uso, ya que simplemente se conectan a diferentes fuentes de información proporcionándote ya visualizaciones concretas y dashboards que puedes modificar o adaptar.
Y comentaremos finalmente herramientas que tienen más potencial a nivel de empresa, como pueden ser Tableau o Qlik
De todo ello hablamos en el podcast, entrando en profundidad y dándote mi opinión sincera sobre ellas, así que si no te lo quieres perder, ¿A qué esperas?
Si quieres desarrollar tus capacidades en el diseño de dashboard y quieres convertirte en un experto en crear cuadros de mando de impacto y dominar la analítica de datos, este master que he creado con todo detalle es para ti.
Si quieres saber de que hablo solo tienes que hacer click en este botón, que además hay una promoción especial mas por pocos días.
Nos escuchamos en el próximo episodio