Hoy vamos a descubrir con una simple función, como calcular horas laborables entre dos fechas!
Seguro que en algún momento te ha podido resultar necesario calcular horas de trabajo, pero sin tener que estar manualmente quitando los fines de semana, los festivos…
Esta claro que hay aplicaciones dedicadas en exclusivas a estos temas de los Recursos Humanos y el control de horas…
Pero Excel tambien nos puede ayudar y de una forma muy sencilla, te lo aseguro!
Para ello vamos a utilizar la funcion Dias.Lab, que nos va a permitir con una fecha de inicio y una fecha fin calcular los dias laborables, añadiendole también los festivos que queramos.
A este resultado simplemente tenemos que multiplicarlo por el nº de horas de trabajo diarias y listo! Problema resuelto.
Pero como todo, lo vemos mejor con la práctica, te dejo con el vídeo… En menos de 3 minutos sabrás Kung Fu,como decían en matrix 🙂
A partir de ahora os voy a hacer tambien un pequeño resumen en el post.
Bien partiendo de la base de estas fechas de inicio y fecha fin que mostramos a continuación, si en una primera linea restamos una celda menos otra (Fecha Fin – Fecha Inicio) tendremos el nº de días, y si lo multiplicamos por 8 (horas que se realizan en un día), tendríamos el nº de horas laborables entre esas dos fechas pero contando fines de semana, festivos…
Hasta aqui todo correcto verdad?
Pero lo que queremos es tener el dato pulido, teniendo en cuenta que si la jornada es de lunes a viernes, no nos cuente los fines de semana, y si tenemos festivos de por medio, igualmente no los cuente.
Bien para ello en la segunda fila vamos a aplicar la siguiente funcion: =DIAS.LAB(A3;B3;A6)*8
La función ya de por si no contará los fines de semana entre ambas fechas.
Y como veis le indicamos la celda A6 como referencia a un festivo que nos hemos inventado 🙂
Asi de fácil tendremos el cálculo de días y horas, aplicandole esas 8 horas diarias, eliminando los festivos y fines de semana que no corresponden.
Espero que te sea de gran utilidad, como ves es muy sencillo de aplicar.
Si te queda alguna duda, por los comentarios abajo estaré encantado de leerte y responderte.
Y si tienes ganas de más, pasa ahora mismo por los cursos, echa un ojo a todos los videos que tenemos diponibles y unete al club, aprenderás excel de verdad!
Nos vemos en el proximo video tutorial!
¡Hola!
¿Qué ocurre si quiero, además de eso, saber si entre dos horas pasan más o menos de 6h? Es decir, tengo mi horario de funcionamiento (8.30 a 17.30), pero necesito saber si un pedido se ha realizado con más de 6h laborales. (Ej.: si el pedido se ha hecho a las 19h, para ser entregado a las 11h, claramente no han pasado 6h laborales).
Hola Giulia, para ello lo puedes hacer dando formato especial a una operación. Te invito a ver el siguiente video https://youtu.be/fQOEJU7GcJA (Cómo sumar horas en una tabla dinámica – [Tutorial Excel 2020]) el cual tengo en mi canal de YouTube donde te explico paso a paso como lo podrías lograr de una manera más fácil. Cualquier cosa me avisas por este medio. Saludos!!!